Exposició a la Fundació Setba
Inaguració de l'exposició "Quan et perdis al bosc"
Cuando te pierdas en el bosque...
La Fundación Setba colabora con la Fundación Pasqual Maragall en esta muestra de Roser Oduber, que habla sobre el olvido y la pérdida de la memoria.
Cuando te pierdas en el bosque... es una exposición individual de la artista Roser Oduber, una reflexión sobre el olvido y la memoria.
El
 título tiene su origen en una experiencia personal de la artista y la 
respuesta que le dio su médico de cabecera cuando ella le preguntó cómo 
podía saber si tenía Alzheimer ante ciertos episodios que había sufrido 
de pequeños lapsus de memoria. La respuesta fue: cuando te pierdas el bosque, te haré las pruebas.
Esta
 frase, dirigida a una persona que hace más de veinte años que vive en 
el bosque, fue el detonante para la reflexión posterior de Oduber y la 
plasmación plástica de este desasosiego.
La
 artista leyó entonces los estudios realizados por el profesor de 
neurociencia John O'Keefe y el matrimonio noruego formado por May Britt 
Moser y Edvard I. Moser, condecorados con el Nobel de Medicina en 2014 
por sus descubrimientos de células que constituyen un sistema de 
posicionamiento en el cerebro. La carrera de los tres científicos ha 
sido centrada en la investigación del cerebro y les ha permitido el 
descubrimiento del "GPS" interno que posibilita la orientación en el 
espacio.
Roser
 Oduber hace una serie de reflexiones como artista que pueden servir a 
otras personas para visualizar el olvido y la pérdida de la memoria. Una imagen vale más que mil palabras y las obras de este proyecto expositivo se expresan por sí mismas.
La exposición está organizada en tres áreas: CAMINOS, REDES y GRETEL.
LA ARTISTA
Roser
 Oduber es una artista de reconocido prestigio y larga trayectoria 
profesional. Sus obras están en importantes colecciones como la 
Colección Testimonio de La Caixa, la Fundación Vila Casas, la Obra 
Cultural de Caja Madrid, así como varias colecciones privadas. Sus 
creaciones tienen una doble vertiente: por un lado, una figuración 
caracterizada por su virtuosismo como dibujante y por otro lado, un 
informalismo matérico de formas sencillas y totémicas. Son obras 
enraizadas a la tierra que hablan del amor del artista por la 
naturaleza.
Últimamente
 ha sido protagonista de un capítulo del programa televisivo BLANCO 
SOBRE BLANCO emitido en TV3 y dedicado a creadores plásticos 
contemporáneos.
Oduber
 vive y trabaja desde hace años en un antiguo horno de cal en medio del 
bosque en Calders (Barcelona), y es la directora de CACiS, Centro de 
Arte Contemporáneo y Sostenibilidad, que orienta sus esfuerzos a la 
creación y difusión de los nuevos lenguajes del arte contemporáneo, la 
naturaleza y la sostenibilidad con intervenciones sobre el paisaje, 
estancias de artistas y formación especializada.
http://www.laventanadelarte.es/exposiciones/fundacion-setba-/barcelona/roser-oduber









